Categorías
La Octava Lo más nuevo Morena Videos

Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard piden «piso parejo»

Categorías
Artículos Lo más nuevo Morena

Monreal y las corcholatas sin programa

 

Resulta inquietante que la discusión en torno a los presidenciables de Morena se ha perfilado como un concurso de popularidad, donde no está en juego otra cosa que atributos personales o una competencia por ganar el galardón al más obradorista o incluso al más abyecto.

Es desesperanzador pensar que en los próximos meses la lucha política rumbo al 2024 —que sabemos se librará dentro de la propia 4T— transcurrirá exclusivamente en grillas de pasillo, golpes bajos, competencias para ver quién moviliza más, recibe más aplausos o recauda más fondos para pagar espectaculares.

Monreal tomó una decisión interesante al lanzar su “proyecto de nación”, un documento que abarca una variedad de temas y propuestas que en los próximos días estará presentando en una serie de foros en distintas ciudades del país.

 

Visitar artículo

Categorías
La Octava Lo más nuevo Morena Videos

El corcholatismo

Categorías
Artículos Lo más nuevo Morena

¿Recursos del Senado para promover a Monreal?

-Hernán Gómez Bruera-

 

Desde hace varios meses Ricardo Monreal ha iniciado un despliegue operativo para promover su candidatura presidencial.

Aunque resulta un misterio de dónde obtiene el dinero para promover su imagen y alimentar estructuras políticas de apoyo, varios senadores morenistas sospechan que el zacatecano utiliza la estructura y recursos de ese órgano.

Cuando Ricardo Monreal llegó a la Junta de Coordinación Política se aseguró de colocar a figuras incondicionales en la estructura administrativa del Senado, la cual controla por completo. En esas condiciones es muy fácil utilizar a la institución como caja chica.

Monreal maneja el presupuesto del grupo a discreción, sin rendir cuentas a los senadores de su partido y sin que estos conozcan realmente cómo y en qué se gasta el presupuesto, según aseguran varios de ellos.

Un ejemplo que ayuda a ilustrar de qué manera el senador puede hacer uso de estos recursos –a pesar de carecer de relevancia política— es el caso de Gibrán Ramírez, removido en diciembre de 2020 de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social por sus dudosos manejos financieros.

El 6 de agosto el joven Ramírez inició una gira por la primera circunscripción –Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila y Sonora–, para promover la figura de Ricardo Monreal bajo la estructura “Red Morena”, creada por él mismo para “recuperar la dignidad del movimiento” (fin de la cita).

¿De dónde salieron los recursos para financiar estos viajes? El propio Ramírez nos dio una pista interesante de cómo es que el senador estaría financiando a este y a otros promotores:

El 11 de agosto de 2021, el joven dio a conocer en sus redes sociales que había estado en Hermosillo en reuniones con militantes de Morena.

(https://twitter.com/gibranrr/status/1425475836048728072)

Según pudimos saber, el día anterior a ese tuit convocó durante su gira a un grupo de jóvenes militantes de Morena a una cena en el restaurante “El Girasole”, en el centro aquella ciudad.

Los presentes refieren que en esa cena, en la que se descorcharon algunas botellas de buen vino, el joven Ramírez pasó toda la noche disertando sobre las virtudes del senador y su enorme visión política, buscando infructuosamente entusiasmar a los presentes con el proyecto político del ex jefe delegacional de Cuauhtémoc.

Al finalizar, el presunto enviado de Monreal Gibrán pidió una factura por una parte de la cuenta, por un total de tres mil ochenta pesos. Extrañamente, esa factura (de la cual tenemos copia) se elaboró a nombre del Senado de la República. ¿Por qué tendría que facturar a nombre de esa institución?

Lo interesante es que, a pesar de que se enviaron dos solicitudes de transparencia a la Dirección de Contabilidad del Senado para conocer el detalle de estos y otros gastos de la gira, la institución negó tener cualquier tipo de información, incluso la que nosotros pudimos obtener directamente en el establecimiento.

El episodio muestra que Ricardo Monreal no solamente podría estar utilizando recursos del Senado para financiar a operadores o promotores de su candidatura, sino que además la estructura del Senado estaría siendo cómplice de ello, al negar información que le corresponde proveer de acuerdo a la Ley de Transparencia.

Naturalmente, el senador Ricardo Monreal está en su derecho de intentar competir para la candidatura de Morena para 2024 y puede perfectamente sumar simpatizantes. Lo que no puede es disponer del Senado de la República como si fuera su patrimonio personal. Ojalá no lo esté haciendo.

 

Para ver más detalles diríjase a: https://www.youtube.com/watch?v=aQai3lcCSsc

www.hernangomez.com.mx

@HernanGomezB

Categorías
Entrevistas La Octava Lo más nuevo Morena Videos

Mario Delgado responde si habrá rompimientos en MORENA de cara a 2024

Categorías
AMLO Entrevistas Entrevistas por Hernán Gómez La Octava Lo más nuevo Videos

“Se necesita una reforma electoral que revise al INE porque el presupuesto que consume es descomunal. Tienen más de mil millones de pesos al mes.” Eduardo Huchim

Categorías
AMLO Entrevistas Entrevistas por Hernán Gómez La Octava Lo más nuevo Morena Videos

«Lo que está haciendo AMLO al impulsar la revocación de mandato es ser congruente con sus promesas de campaña» Ricardo Monreal sobre el referéndum revocatorio

Categorías
AMLO Entrevistas Entrevistas por Hernán Gómez La Octava Lo más nuevo Morena Oposición Videos

Mesa de análisis sobre la crisis del Tribunal Electoral con Tito Garza Onofre, Javier Martín Reyes y Paula Sofía Vázquez

Categorías
AMLO Artículos Elecciones Lo más nuevo Morena

El doble juego que dejó fuera a Monreal

Al no incluir a Ricardo Monreal en la lista de los presidenciables, López Obrador le cobró su conducta en la última elección, algo que ha generado ya fricciones y ríspidas discusiones entre ambos.

Hace tiempo que Monreal tiene un doble juego político. El propio Monreal auspició la creación de Fuerza Social por México, y cabildeó ante magistrados del Tribunal Electoral para que obtuviera el registro a pesar de la decisión del Consejo General del INE.

Claramente, el coordinador de los senadores morenistasbuscó que esta fuerza fungiera como un partido satélite personal, y como el partido que le daría la posibilidad de ser candidato a la presidencia en 2024, eincrementar incluso su poder de chantaje.

Si algo se mueve como pato y hace ruidos de pato, es un pato. Para muestra, la hija de Monreal, Catalina, es (o fue)la secretaria nacional de Acción Política de FSM y apareció como segundo lugar en la lista de ese partido como candidata a diputada por la cuartacircunscripción.

Cuando visitó Zacatecas, Monreal se tomó al menos cinco fotografías con candidatos de FSM. Uno de ellos fue Rogelio Campa Arteaga, quien ganó la presidencia municipal del municipio General Enrique Estrada, imponiéndose por diez puntos al candidato de Morena.

En las fotografías, que parecen tomadas en un estudio con fondo rosa, el senador morenista portaba tambiénuna camisa rosa, el color de esa fuerza política. En una entrevista reciente le pregunté por qué no se ponía la camiseta guinda. Su respuesta fue “yo me pongo las camisetas del color que quiero”.

En la Ciudad de México, el partido satélite del monrealismopudo ser la causa de algunas derrotas a Morena. Al menos así lo perciben algunos en este partido, tras lo ocurrido en Tlalpan y Azcapotzalco, donde los votos porFSM hubieran hecho triunfar al partido del presidente en ambas demarcaciones.

Pero donde Monreal tuvo la participación más criticada fue en la estratégica alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. Allí, el senador apoyó decididamente al candidato del partido rosa, Salvador Loyo, además de impulsar a Sandra Cuevas, la futura alcaldesa. Hay incluso evidencias de cómo Faruk Miguel, uno de sus colaboradores más cercanos, la promovió entre distintos líderes sociales.

A fin de cuentas, las cosas no parecen haberle salido tan bien a Monreal: su partido satélite no obtuvo el registro y al rechazo que genera entre muchos morenistas se ha sumado ahora la desconfianza del presidente.

Con todo, el hecho de que una figura con la inteligencia y la capacidad política de Monreal asuma un comportamiento de este tipo –insólito en un partido político– dice también mucho de la crisis que enfrenta Morena y de su falta de institucionalidad. El partido no llegará bien a 2024 en esas condiciones.

Categorías
AMLO Entrevistas por Hernán Gómez La Octava Lo más nuevo Morena Videos

“Conozco muy bien a López Obrador desde hace 23 años y por eso no me extraña que no haya mencionado mi nombre”: Ricardo Monreal

Entrevista con Ricardo Monreal sobre la sucesión presidencial de 2024 y su aparente cercanía con candidatos de otros partidos en 2021.