Categorías
Destacado

¿El poder por el poder?

Categorías
Artículos

¿Qué sigue para la 4T? ¿El poder por el poder?

El impulso transformador que marcó a la llamada Cuarta Transformación durante el primer trienio del gobierno de López Obrador –cuando se dieron los cambios más relevantes— ha perdido la fuerza de otros tiempos.

La narrativa de cambio parece haber dado de sí, tanto como el entusiasmo que generaba entre las generaciones jóvenes que en 2018 se sumaron a la campaña de forma desinteresada.

¿Cuál es hoy la gran causa, la gran promesa de la 4T?

No veo en el horizonte mejor opción que votar por Claudia Sheinbaum (y evidentemente por Clara Brugada en la Ciudad de México). Hacerlo garantizará, entre otras cosas, mantener una dimensión social y seguir reduciendo la pobreza.

Pero, ¿por qué debemos darles una mayoría de dos tercios en el Congreso, como buscan? ¿Sabrán usar bien esa mayoría?

La pregunta irritará a más de un cuatroteísta religioso, pero vale la pena hacerla. De hecho, a partir de ahora la responsabilidad de Morena y los claudistas consiste en persuadirnos con buenos argumentos sobre la necesidad de alcanzar esa ansiada mayoría.

¿Por qué habríamos de votar todo Morena, incluidos sus aliados incómodos y chapulines saltarines?

¿Para elegir a magistrados y ministros y de la Corte por voto directo, cuando sabemos que eso no cambiará nuestro putrefacto sistema de justicia ni erradicaría la corrupción de los jueces?

¿Para trasladar la Guardia Nacional a las Fuerzas Armadas, cuando su presencia no ha logrado solucionar la crisis de inseguridad en la que estamos ni necesariamente lo hará?

¿Para reformar un sistema electoral que, mal que bien, funciona y no es el principal problema del país? ¿Para acabar con los organismos autónomos? ¿En qué cambiaría eso nuestras vidas?

Si estas son sus causas y proyecto de país, dudo que la idea de entregarle todo el poder a Morena convoque un entusiasmo desbordante.

¿Qué más queda del discurso actual? ¿Garantizar aumentos del salario mínimo por encima de la inflación? De acuerdo, pero no es la gran cosa después de lo que ya se ha hecho en la materia. ¿Reformar el sistema de pensiones? Bien, pero el planteamiento al menos debiera ser asequible y realista.

Ciertamente, cada vez es más urgente que Claudia Sheinbaum adopte una narrativa que convoque, emocione, movilice. Es cierto, todavía no empezó formalmente la campaña y este no es el momento para hacer propuestas; el programa de gobierno todavía se está elaborando.

Pero no nos escudemos en formalismos. Hace falta un discurso más potente para llegar al corazón. Este no puede ser simplemente la continuidad, por el simple hecho de que el proyecto obradorista ya agotó su faceta más transformadora. De momento, no se logra divisar un programa ambicioso ni una causa que vaya más allá de la personalidad de Andrés Manuel.

La actual clase gobernante debe ser capaz de explicar por qué y para qué quiere mantenerse allí. ¿Se trata de conservar el poder por el poder mismo? En el caso de algunos personajes que gravitan en la órbita de la 4T, de escasos principios y mucha ambición, seguramente es así. En otros casos, que ciertamente los hay, falta una mejor argumentación, no simples consignas.

La receta del pragmatismo radical que hoy practica la dirigencia morenista —dominada por el mantra de ganar el país por dos tercios— sería mucho más fácil de digerir para quienes nos consideramos de izquierda si las respuestas fueran más convincentes, si el sentido final fuera más claro.

Categorías
AMLO Debates Entrevistas Entrevistas por Hernán Gómez La Octava Lo más nuevo Morena Oposición Videos

Divertido debate sobre el combate a la corrupción en el gobierno de López Obrador y otros temas con Paul Ospital, Juan Pablo Adame y Antonio Attolini

Categorías
AMLO Debates Entrevistas Entrevistas por Hernán Gómez La Octava Lo más nuevo Morena Oposición Videos

¿Cómo responden los representantes de los partidos políticos a la publicación de los Pandora Papers? Debate con Indira Kempis , Paul Ospital, Juan Pablo Adame y Emilio Villar

Categorías
AMLO Entrevistas Entrevistas por Hernán Gómez La Octava Morena Oposición Videos

Mesa de análisis sobre los aciertos y errores del gobierno actual con Blanca Heredia , Edwin Ackerman y Gustavo Gordillo .

Categorías
AMLO Artículos Lo más nuevo Morena

El poder que amasó Julio Scherer

Esta columna debió ser publicada el jueves 9 de septiembre en las páginas de El Heraldo de México. Por alguna extraña razón no ocurrió así.

Durante estos tres años Julio Scherer amasó un enorme poder que tenía su principal enclave en el Poder Judicial. Fue una suerte de súper secretario, pero en la sombra. Su voz llegó a ser interpretada como la del primer mandatario, sintiéndose él mismo un segundo al mando.

 

Y aunque por el presidente solamente habla éste, entre los despistados que desconocían esa máxima, Scherer pudo y supo aparecer como un emisario presidencial. 

 

Lamentablemente, como históricamente ha ocurrido con buena parte de los hombres verdaderamente poderosos en México, las fronteras entre el dinero y la política, lo público y lo privado, no se ven muy claras en su gestión. No como debieran estarlo en la 4T.

 

Diversos testimonios señalan que  Scherer nunca dejó de hacer negocios, utilizando para ello a terceros. Están desde los de carácter inmobiliario, pasando por la venta de comida en las cárceles, el agua y hasta su actividad como abogado. 

 

Aparentemente, Julio dejó el litigio al asumir la Consejería Jurídica. Su despacho, Ferráez e Igartúa, quedó en manos de uno de sus sobrinos, Rodrigo Scherer. Sin embargo, Julio habría continuado litigando a través de una red de despachos con los que compartía casos, por los cobraría enormes sumas. 

 

Además de eso, Scherer creó una poderosa estructura para influir en la procuración e impartición de justicia a través de dos relaciones estratégicas: Una con un alto funcionario de la Fiscalía General de la República y otro con uno del Consejo de la Judicatura Federal. Esos dos personajes estuvieron prácticamente a su servicio. Tal vez aún lo estén.  

 

En la Judicatura, particularmente, Scherer operó de la mano de un oscuro personaje que le permitió determinar la resolución de numerosos casos. Caracterizado por sus lujos extravagantes y un ostentoso rancho en las afueras de la ciudad, este sujeto conoce como pocos las cañerías del Poder Judicial y no escatima en presionar a jueces y magistrados. 

 

¿Será que el ex consejero jurídico utilizó este poder con mesura y responsabilidad? No parece ser el caso porque hay una larga lista de empresarios, políticos y funcionarios agraviados en todos los niveles que dicen haber recibido amenazas o presiones de su parte.

 

¿Y será que empleó aquel poder a favor de la 4T o para apalancar sus propios intereses? Por lo visto fue una combinación. Pero algo irritó profundamente al presidente. Tanto que decidió quitarle la relación con el Poder Judicial y anunciar públicamente que el responsable de ella sería Adán Augusto. Cuando eso ocurrió Scherer sabía que ya no tenía nada que hacer donde estaba. 

 

Obviamente, AMLO no quería terminar peleado con Scherer, pero en la intimidad seguramente se seguirá preguntando qué fue lo que le pasó a su colaborador y amigo. Sobre todo, qué le pasó al hijo del gran Julio Scherer García.

 

Quizás la respuesta está en la naturaleza del poder. Esa que, como bien decía Abraham Lincoln, pone a prueba la entereza de los seres humanos. 

Categorías
AMLO Debates Entrevistas Entrevistas por Hernán Gómez La Octava Lo más nuevo Morena Oposición Videos

Divertido debate entre Mariana Gómez del Campo del PAN, Paul Ospital del PRI y Emilio Villar de Morena sobre el Tercer Informe de López Obrador

Categorías
AMLO Debates Entrevistas Entrevistas por Hernán Gómez La Octava Lo más nuevo Morena Oposición Videos

Debate entre Sabina Berman y Jorge Suárez Vélez sobre el Tercer Informe de Gobierno de AMLO y las razones detrás de la popularidad del presidente a 3 años del inicio de su gobierno

Categorías
AMLO Debates La Octava Lo más nuevo Morena Oposición Videos

Debate entre Alejandro Puerto de Morena y Tania Larios del PRI sobre la revocación de mandato de AMLO

Categorías
Debates La Octava Lo más nuevo Morena Oposición Videos

¿Los desafueros de Toledo y Huerta prueban que hay menos impunidad en el gobierno de la 4T? Debate con Paul Ospital, Juan Pablo Adame, Juan Zavala y Emilio Villar.