Categorías
Artículos Destacado Ensayos Política Social

El empresariado inconsciente

¿En qué medida el sector empresarial mexicano es consciente de los efectos de la pobreza y la manera en que esta puede afectar su propia actividad y al conjunto de la sociedad? En esta tercera entrega sobre cómo los empresarios mexicanos perciben la desigualdad y la pobreza, Hernán Gómez analiza al empresariado mexicano y qué tan lejos se encuentra de una conciencia social similar a la que, en su momento, inspiró la creación de estados de bienestar en Europa y Estados Unidos.

Categorías
AMLO Artículos Destacado Ensayos

El obradorismo a debate. Apuntes sobre Vuelta a la Izquierda, el libro de Carlos Illades

El libro de Carlos Illades es una obra que hace un balance general del inicio del sexenio de López Obrador. Un libro que, de acuerdo con Hernán Gómez, es teórica e intelectualmente sólido, a pesar de tener algunos defectos.

Categorías
Artículos Política Social

Ingreso Básico Universal: entrevista con Philippe van Parijs

Una solución en posible está en un ingreso para todos, sin miramientos.

Categorías
America Latina Artículos Política Social

La visión empresarial sobre la superación de la pobreza

¿Es factible erradicar la pobreza en el país en el corto plazo?, ¿qué políticas son deseables y viables para lograr esto?, ¿en qué áreas debería invertir el gobierno? En esta segunda entrega sobre la percepción de los empresarios mexicanos acerca de la desigualdad y la pobreza, el autor analiza cómo una visión individualista basada en la meritocracia define en gran medida el apoyo o rechazo a determinados esfuerzos para superar estos problemas.

Categorías
America Latina Artículos Política Social

Los empresarios mexicanos y la desigualdad

¿Cómo conciben los empresarios mexicanos la desigualdad? ¿Les preocupa? ¿Cómo explican las grandes fortunas? ¿Perciben un vínculo entre desigualdad y pobreza? ¿Y entre desigualdad y crecimiento? Para responder a estas y otras preguntas, presentamos algunos de los resultados de una investigación en la que se entrevistaron a 108 empresarios mexicanos pequeños, medianos y grandes.