Categorías
Artículos Coronavirus Fake News Lo más nuevo Morena

El supuesto experimento con Ivermectina o la construcción de una noticia falsa con propósitos políticos 

Hernán Gómez Bruera

 

El 1 de febrero se publicó una nota en Animal Político donde se señalaba que entre el 2020 y el 2021, el gobierno de la Ciudad de México había comprado 293 mil cajas de Ivermectina (un medicamento antiparasitario), las cuales se compraron y repartieron entre la población a través de los Kits Covid. 

La noticia afirmaba que el gobierno capitalino trató de defender la efectividad de esta medida con un paper que publicó en el repositorio académico SocArXiv la Agencia Digital de Innovación Pública, dependencia a cargo de José Merino. 

El asunto provocó una oleada de críticas en redes sociales que, como ya es costumbre, empezaron a distorsionar cada vez más el mensaje original hasta configurar una noticia completamente falsa que no ha dejado de circular en los medios.  

Salomón Chertorivski (https://bit.ly/3gCxqCo) afirmó, por ejemplo, que se trató de un experimento en el que los capitalinos fuéramos conejillos de indias. El caricaturista Paco Calderón se sumó a la distorsión al publicar su cartón (https://bit.ly/3Gzwqtl), donde dibuja a José Merino leyendo un libro del Dr. Mengele, ese siniestro médico nazi que  experimentaba con humanos y que, por ejemplo, inyectó a judíos con enfermedades mortales, e incluso cosió a dos gemelos de la espalda para ver si podían sobrevivir y formar un siamés… esto sólo para que vean hasta qué nivel llegaron las cosas. 

 

Aunque el extremo de ridículo se lo llevó la diputada del PAN, América Rangel (https://bit.ly/3gz3188), quien sin ningún tipo de pudor o sentido común comparó también esto con el Experimento Tuskegee en Estados Unidos, el caso en el que inyectaron sífilis a población afrodescendiente para ver cómo evolucionaba naturalmente la enfermedad.

Todos estos casos ejemplifican claramente la manera en que se construye una noticia falsa, porque eso es todo este episodio de la Ivermectina: una fake news que toma ciertos elementos reales y verdaderos asociándolos de tal manera que crea una percepción falsa. Les explico porqué.

En primer lugar, es falso que se haya tratado de un “experimento”, como dicen los críticos. No hubo ningún experimento con Ivermectina. Lo que hubo, como las autoridades han tratado de explicar repetidamente, fue una evaluación de una política pública que se hizo después de haber empleado la Ivermectina, y sólo después se publicó un artículo mostrando los resultados. 

Tal vez les cueste a algunos entenderlo pero no es lo mismo una intervención de política pública que un experimento, son dos cosas completamente distintas. No se puede comparar manzanas con día jueves. 

Si hubiese sido un experimento tendrían que haber recurrido a una metodología totalmente distinta a la que se empleó. Por ejemplo, teniendo un control más adecuado de la muestra, contar un grupo de control al que se le suministra un placebo, y monitorear con más cuidado a quienes se les administrara el medicamento. 

Además, hay que recordar que cuando se llevó a cabo esa política de distribución de Ivermectina en la ciudad había varios estudios que argumentaban que podía ser benéfico su uso en etapas tempranas del Covid. Para entonces había investigaciones alrededor del mundo que sugerían que podía ser útil para tratar el Covid 19, como lo sugerían experiencias en Perú, Brasil, Italia, India, España, República Dominicana y Pakistán. 

Parece ilógico, además, que se pretenda responsabilizar a  José Merino, y a la Agencia Digital de Innovación Pública, de ser uno de los artífices de esto, cuando ellos no fueron los que implementaron la política pública, sino que simplemente la evaluaron después de llevarse  a cabo. 

En otras palabras: lo único que hizo este funcionario de la Agencia Digital, que hoy quieren quemar en leña verde, fue hacer un estudio estadístico en el que se evaluaba una política pública, según la cual se comprobaba que aquellos enfermos de Covid 19 que recibieron el kit médico con Ivermectina tenían 68% menos de probabilidad de desarrollar síntomas que requieran hospitalización.  

Pero hay que decirlo claramente: en el fondo, lo que esta fake news busca hacer no es golpear al director de la Agencia Digital de Innovación pública, sino al gobierno de Claudia Sheinbaum. Porque este capítulo de la Ivermectina parece ser un episodio más de golpeteo político, donde no solamente está involucrada la oposición, sino también varios medios y columnistas que parecen estar siendo alentados por cierto fuego amigo (Saludos, Marcelo; saludos, Ricardo).  

Lo que se quiere es desacreditar a Sheinbaum y a su gobierno de cara a la sucesión presidencial. Y no es casual que busquen hacerlo  precisamente en una de las áreas donde es más claro éxito de su gobierno que es en el manejo de la pandemia, donde sabemos que el manejo de esta ha sido mejor que en otras entidades del país, e incluso mejor que a nivel federal. 

Categorías
Coronavirus Entrevistas La Octava Lo más nuevo Videos

¿Qué hacer si tienes síntomas de COVID-19 y qué medidas tomar?

Categorías
Coronavirus Entrevistas Entrevistas por Hernán Gómez La Octava Lo más nuevo Videos

Entrevista al Dr. Mauricio Rodríguez sobre la vacunación en la Ciudad de México

Categorías
Artículos Coronavirus Lo más nuevo

Nepotismo y vacunas VIP

El director del INMEGEN, Luis Alonso Herrera Montalvo, parece haber utilizado su poder para vacunar a familiares y amigos.

Categorías
Artículos Coronavirus Lo más nuevo

¿Se discrimina a los médicos privados?

Sorprende la hipersensibilidad con la que un sector ha salido a defender la salud privada. Ojalá lo hicieran con la salud pública.

Categorías
Coronavirus Entrevistas Entrevistas por Hernán Gómez La Octava Lo más nuevo Videos

Un año desde que se decretó la fase 2: entrevista con José Luis Alomía, director general de Epidemiología

El Dr. José Luis Alomía hizo un balance sobre la respuesta de los tres niveles de gobierno para enfrentar la pandemia un año después del inicio de la fase 2.

Categorías
Coronavirus Entrevistas Entrevistas por Hernán Gómez Fake News La Octava Lo más nuevo Videos

¿Quiénes son los grupos que diseminan fake news sobre el coronavirus? Director de Verificación y Datos de Cuestione responde

Diego de la Mora, Director de Verificación en Cuestione habló sobre los grupos que se encargan de diseminar noticias falsas en torno al Covid-19 a través de la internet.

Categorías
Coronavirus Entrevistas de Calle Entrevistas por Hernán Gómez Fake News Humor La Octava Lo más nuevo Videos

Las PEORES MENTIRAS de los ANTICOVID que PONEN EN RIESGO TU SALUD en la PANDEMIA

A un año del inicio del confinamiento en México por la pandemia del COVID-19, aún existen personas que no creen en la existencia del coronavirus. Hernán Gómez entrevistó a varios ANTICOVID y estas son las peores mentiras que ellos dicen, las cuales podrían poner en riesgo tu salud.

Categorías
Coronavirus Entrevistas Entrevistas por Hernán Gómez La Octava Lo más nuevo Videos

Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la ONU, explica cómo se ve el panorama internacional de las vacunas

Yo estoy en Nueva York, una de las ciudades más importantes del mundo y aquí no hay vacunas, no hay suficientes vacunas en ningún lugar del mundo, mencionó Juan Ramón de la Fuente, representante de México ante la ONU.

Categorías
Coronavirus Entrevistas Entrevistas por Hernán Gómez La Octava Lo más nuevo Videos

«Es positivo que México busque todas las opciones para conseguir vacunas contra el COVID-19»: Dr. Mauricio Rodríguez

Es positivo que México busque todas las opciones para conseguir vacunas contra el COVID-19. Está bien abrir la opción, cada vez hay más vacunas, explicó el Dr. Mauricio Rodríguez, vocero de la UNAM para temas del Covid.